sábado, 17 de diciembre de 2016

VINCULACIÓN DE DATOS

Un vínculo en Excel  permite copiar los datos de una hoja a otra tanto del mismo libro como de libros diferentes y lo que es más importante dicho vínculo hace que si el dato de la hoja inicial o origen cambia, este cambio también se realiza en la hoja destino.
Conviene recordar que cosa diferente es Copiar y Pegar tal cual, ya que con esa acción no se logra la vinculación descrita en el apartado anterior.
También es diferente hablar de hipervínculos, sobre lo cual puedes leer en: Enlaces con hipervínculos en Excel.
Para explicar este tema primero vas a realizar un vínculo entre dos hojas del mismo libro de Excel y luego entre dos hojas de libros diferentes
Una aplicación práctica de esta herramienta: Imagina que tienes un libro con los baremos o precios de ciertos productos y en otra el resultado de las ventas que consiste en multiplicar el precio por la cantidad vendida, si cambian los precios en el libro de origen y los tienes vinculados en el libro destino automáticamente al cambiar los primeros se cambian los segundos.
Los pasos a seguir para vincular hojas del mismo libro son los siguientes:
1. Abre un libro de Excel en blanco.
2. Situado en la hoja 1 escribe en la celda A1 un dato, por ejemplo escribe un 2. Pulsa Intro.
3. Ahora Copia este dato.
4. Sitúate ahora en la hoja 2 del libro, en la celda B5 por ejemplo, o en la que quieras
5. Arriba a la izquierda en la pestaña Inicio, tienes el icono Pegar con una flecha negra debajo del título, despliega para ver las opciones existentes pinchando sobre ella. Elige Pegar vínculos.
6. Vuelve a situarte en la hoja 1, vas a cambiar el dato ahora escribe 222222.
7. Ve a la hoja 2 y comprueba que el cambio se ha realizado.
8. Además fíjate en la barra de formulas, está escrito: =Hoja1!$A$1 es la sintaxis que Excel da a las celdas vinculadas del mismo libro. En la primera parte se refiere al nombre de la hoja y en la segunda a la celda de dicha hoja.
9. Si la hoja tuviese nombre aparecerá dicho nombre en vez de Hoja1.
Muy bien pues ahora se trata de hacer los mismo pero en dos libros diferentes.
Los pasos a seguir son idénticos solo que necesitas tener abiertos dos libros diferentes de Excel.
(Otra forma de realizar los vínculos es la siguiente: tras Pegar en la celda donde quieres el dato hacer clic en el desplegable y elegir Vincular celdas, puedes ver como en: Conoce y practica las opciones de pegado en tu hoja de cálculo).
Los pasos a seguir para vincular hojas de diferentes libros son los siguientes:
1. Abre dos libros diferentes de Excel, de serie sus nombres serán Libro1 y Libro2.
2. Realiza los pasos 2 a 8 de la explicación anterior.
3. Comprueba que en la barra de formulas está escrita la sintaxis de esta acción, donde se hace referencia al los libros y a las hojas vinculadas.
Puedes seguir practicando copiando y pegando con vinculación entre diferentes hojas de diferentes libros y en diferentes celdas.
























domingo, 27 de noviembre de 2016

formulas y funciones de excel, conoce a excel

Microsoft Excel es una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo y parte de su éxito se lo debe a la facilidad con que podemos crear fórmulas que nos permiten manipular y obtener los resultados que necesitamos de nuestra información.
Las fórmulas pueden hacer uso de las funciones de Excel, lo cual quiere decir que podemos tener fórmulas que utilicen más de una función para lograr su objetivo. A continuación encontrarás una serie de artículos para saber más sobre este tema de las fórmulas y funciones de Excel.
  1. Fórmulas de Excel
  1. Constantes y referencias de celda
  1. Referencias absolutas y relativas
  1. Precedencia de operadores aritméticos
  1. Comparar valores en Excel
  1. Ingresar fórmulas en Excel
  1. Asignar nombres a celdas o rangos
  1. Insertar funciones
  1. Trucos para la autosuma en Excel
  1. Funciones de tiempo en Excel
Funciones de texto
  1. La función EXTRAE (vídeo)
  1. La función CONCATENAR (vídeo)
  1. La función ENCONTRAR (vídeo)
  1. La función CARACTER
Funciones de fecha y hora
  1. La función DIAS.LAB (vídeo)
  1. La función DIAS.LAB.INTL (vídeo)
  1. La función DIA.SEM
Funciones lógicas
  1. La función SI (vídeo)
  1. La función O
  1. La función Y (vídeo)
Funciones matemáticas y trigonométricas
  1. La función REDONDEAR
  1. La función SUMAR.SI
  1. La función RESIDUO
  1. La función COMBINAT
  1. La función ALEATORIO.ENTRE
Funciones de información
  1. La función ESBLANCO
  1. La función ES.NOD
  1. La función ES.ERROR
  1. La función ESERR
Funciones de búsqueda y referencia
  1. La función BUSCARV (vídeo)
  1. La función COINCIDIR
  1. La función BUSCAR


Con el material cubierto en estos artículos podrás familiarizarte rápidamente con las fórmulas y funciones de Excel, pero si deseas ver algunos vídeos sobre este mismo tema, consulta la siguiente página: Video tutorial de funciones en Excel 2010.
Excel tiene cerca de 400 funciones listas para ayudarte a trabajar con tu información, así que toma tu tiempo y comienza a familiarizarte con cada una de ellas. Una vez que comiences a dominar varias funciones podrás crear fórmulas avanzadas que te ayudarán a ser más eficiente en el uso de Excel.